![]() |
©josematias |
AGFA APX 400 ISO. Definitivamente, esta es una de las películas que más me gustan. El 400 (para los no iniciados) es la escala que mide la velocidad de la película; que es la cantidad mínima de tiempo necesaria para que la luz que incide sobre ella queme los haluros de plata que darán vida a la imagen.
A mayor valor ISO = mayor velocidad = menor tiempo de exposición de la película a la luz. Por esa característica, las películas rápidas suelen utilizarse en situaciones fotográficas de poca luz.
Suelen tener un grano más grueso que las de menor valor ISO, debido a que los cristales de plata de la emulsión fotográfica son de mayor tamaño que en sus hermanas de menor valor. Eso no significa que no puedan utilizarse en escenas suficientemente iluminadas; es más, muchos fotógrafos las utilizan como película estándar porque brindan velocidades de disparo más altas, facilitándo la congelación de escenas rápidas o evitar fotos movidas, entre otros resultados.
Ha ello ha contribuido, además, el que en las emulsiones más modernas el grano se haya reducido significativamente, desapareciendo el característico efecto granulado de las imágenes que solían darse con las péliculas rápidas más antiguas.
Una leve explicación por si a alguien no muy familiarizado con este tema le pudiera interesar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario